Conéctate a nuestro servicio en vivo
Conéctate a Intercesión
Conéctate a Martes de ministración
Conéctate a nuestro Discipulado
Innovación social

Innovación social

El pastor Cash Luna se ha caracterizado desde su niñez por tener un corazón generoso. En sus prédicas ha contado que su primer ahorro fue para comprarle unos tenis nuevos a un niño que sabía que tenía la necesidad de unos zapatos. Su mensaje ha sido que la congregación se involucre, se acerque al necesitado y haga un poco de tiempo para lo importante, que es mover su corazón y ayudar al prójimo. Es por ello que la visión de Casa de Dios se resume en que “después de Dios, lo más importante son las personas”.

Es así como el brazo social de Casa de Dios nació en 2006. Al inicio lo hizo a través del Banco de Alimentos con el objetivo de atender a los huérfanos y a las personas de la tercera edad, además de brindar ayuda humanitaria a quienes sufren por catástrofes naturales.

Pero la misión se ha expandido al descubrir nuevas necesidades en estos años, tomando como lema “Servir y ayudar al que sirve y ayuda”. En ese contexto, este brazo pasó a ser de Banco de Alimentos a Innovación social, a través de una plataforma que une las iniciativas individuales y de fundaciones amigas para llevar a cabo proyectos de ayuda, desarrollo y transformación social.

En la actualidad, Innovación social cuenta con los siguientes proyectos:

  1. Albergue y guardería en zonas de riesgo. Atención personalizada a niños en zonas de riesgo, brindándoles alimentación, hospedaje y seguridad mientras sus mamás trabajan.
  2. Banco de Alimentos. Recolecta alimentos no perecederos que la congregación de Casa de Dios aporta para clasificarlos con sus voluntarios y entregarlos a fundaciones que apoyan niños, ancianos y mujeres víctimas de violencia. El Banco de Alimentos también se activa al momento de surgir una catástrofe.
  3. Nuevo amanecer. Actividades evangelísticas y formación de grupos de enseñanza bíblica dentro de la cárcel.
  4. No estás sola. Visitas mensuales, llevando un mensaje evangelístico y ayuda para mujeres privadas de libertad y sus bebés.
  5. Clínicas móviles. Furgones-clínicas que se pueden ubicar en cualquier sitio para realizar jornadas ópticas, odontológicas y médicas, trabajando con fundaciones nacionales e internacionales.
  6. Educación de becas. Ayuda a niños destacados académicamente cuyos padres están pasando por crisis económica en su hogar.
  7. Educación de tutorías. Refuerzo en cursos de matemáticas e inglés para elevar el nivel académico en escuelas dentro del proyecto 1K.
  8. Feria del empleo. Capacitación de aspirantes para aplicar a un empleo, con el fin de prepararlos para una entrevista de trabajo y ponerlos en contacto directo empresa-aspirante.
  9. Jornadas médicas. Se realizan en poblaciones de escasos recursos, dándole seguimiento a los pacientes —la mayoría enfermos por desnutrición— durante un año.
  10. Proyecto 1K. Diagnóstico para la asignación de proyectos en comunidades.
  11. URA (United Rescue Alliance). Unidad de rescate y ayuda humanitaria formada por voluntarios capacitados por ZAKA, IRIS y CERT.

«De 2006 a 2019 se han entregado 19 millones 340 mil 759 tiempos de comida a fundaciones y durante emergencias en catástrofes naturales. ¡Dona hoy! ¡Ayudemos juntos al que ayuda!