Casa de Dios, nuestra casa
¡Compartamos el amor de Dios y la unción del Espíritu Santo!
Nacimos como congregación el 11 de septiembre de 1994.
La Iglesia inició con la reunión de tres familias amigas en la sala de la casa de una de ellas. Desde ese momento, el Señor habló diciendo que dicha iglesia no había nacido en el corazón de un hombre sino en el de Dios y que sería conocida, al igual que el Arca del Pacto, por las manifestaciones de Su presencia.
En 1995, nos trasladamos al salón de un hotel capitalino y luego, al auditórium de la Cámara de Industria. La tercera sede fue el lugar que cariñosamente llamábamos “La bodeguita”, un lugar ubicado en el bulevar Los Próceres de la zona 10, con capacidad para 550 sillas.
El 9 de septiembre de 2001, inauguramos el templo en San José Pinula, con capacidad para 3,500 sillas y un área de estacionamiento para más de mil automóviles.
En enero de 1999, se iniciamos con los grupos de Discipulado y los Encuentros; más tarde, con la Academia de Líderes. En abril de ese año, abrimos los primeros treinta y dos grupos de amistad. A inicio de 2013, organizábamos seis servicios cada fin de semana a los que asistían un promedio de 18 mil personas, muchas de ellas, integrantes de alguno de los 5 mil grupos de amistad.
El crecimiento sobrenatural que el Señor otorgó a Casa de Dios motivó la construcción de un nuevo templo con capacidad para 12 mil butacas y parqueo para 3,300 vehículos. Dicho templo se inauguró en abril de 2013.
Nuestra declaración de fe
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?
La herencia genética tiene que ver con lo que un padre transmite a ciertos genes de sus hijos a lo largo de sus descendientes. La grata noticia es que las variables emocionales y espirituales pueden sanar y trascender generaciones.