Conéctate a nuestro servicio en vivo
Conéctate a Intercesión
Conéctate a nuestro Discipulado
El enigma de la fe

El enigma de la fe

20 de mayo de 2025

Tiempo de lectura: 6 minutos

Le he llamado a este tema el enigma de la fe. ¿Cuándo se usa, cuándo no se usa, para qué se usa? ¿La estoy usando bien? La pongo donde debe ir. Es un dilema; hay gente que no tiene tanta fe como superstición. Hay quienes tienen hasta los símbolos cristianos como si fueran amuletos en lugar de tener fe en Dios y en su Palabra.

¿Cuál es nuestro problema con la fe, creo o no creo? Mi fe es fingida o es genuina, porque Pablo le habló a Timoteo de una fe no fingida que habitó en tu abuela y en tu madre y que ahora está en ti. ¿Quiere decir que hay una fe fingida? Santiago, en su libro señala: «La fe sin obras está muerta».

El Espíritu Santo siempre tiene la respuesta

Entonces, fe es el tema de toda la Biblia, es creer en Dios y el creerle a Dios. Cuando María recibe la noticia de que será la madre de Jesús, ella responde: «¿Cómo va a ser esto?», pues era una mujer virgen.[1] Y allí se entera de que será algo sobrenatural del Espíritu Santo viniendo sobre ella, así que no tenía nada más que hacer, que esperar este milagro.  

En otro escenario, en forma simultánea, María también oye que su prima Elizabeth, que era estéril, tiene 6 meses de gestación, pues ha concebido de su esposo a quien sería Juan el Bautista. Porque nada hay imposible para Dios.[2] Son dos casos diferentes; en el primero, María no hace nada más que creerle a Dios y esperar para ser la madre del Salvador del mundo.

En el segundo caso, Elizabeth y su esposo, a pesar de su avanzada edad, tomaron medidas en su vida conyugal además de creerle a Dios. Porque hay casos donde no interviene nadie más que Dios y otros casos en donde el factor humano tiene algo que hacer para recibir su milagro.

Que toda tu fe siga inalterable puesta en Dios y Su Palabra

En el tercer caso, se observan las variables fácil, difícil, posible o imposible, y Jesús explica la actitud del joven rico que decidió no seguirle, argumentando que era muy difícil creer en su salvación para quienes tienen puesta su fe en las riquezas y no en Dios.[3]

Jesús está enseñando a sus discípulos que no confíen ni en la empresa que tienen de pesca, ni en los barcos o en la posición del gobierno que tenían, sino que confíen en Dios, de lo contrario, ellos tampoco iban a entrar y eso es lo que tenemos que aprender. Dios te puede bendecir en todas las áreas de tu vida, pero eso no te hace salvo, pues la salvación es por gracia de Cristo. Aunque los discípulos dijeron, esto de ser salvos es imposible, Jesús agregó: para Dios todo es posible.

Una generación que no desmaya porque cree y actúa con fe

En el cuarto caso, un hombre viene pidiendo un milagro para su hijo que padece una enfermedad que lo atormenta desde niño y está destruyendo su vida. Jesús insiste: al que cree todo le es posible. ¡Todo! El padre responde: «Creo; ayuda a mi incredulidad».[4] Recuerda, cuando le creemos a Dios: todo se vuelve posible. Sorprendido, Jesús les llama generación de incrédulos, porque ni sus discípulos ni el padre tenían esa certeza de fe en su corazón. Añade que este tipo de género, es decir, su propia incredulidad, tenía una solución: practicar el ayuno y la oración. Pero en ese momento, dada su explicación, agrega: «Tu hijo ya está sano».

Dos partes son necesarias: una generación de creyentes en Jesús y una generación de incrédulos que pueden cambiar, si rompen sus miedos, dudas e indecisiones, porque luego vemos a Pedro, que al pasar con su sombra, sanaban los enfermos.

En el idioma de la fe se habla y se vive con actitud positiva

Quinto caso: David está entregando el diseño de los planos, los recursos materiales y humanos para construir el templo para Dios y lo pone en manos de su hijo Salomón. Allí está todo para trabajar y le repite: No tengas miedo ni te desanimes, porque Dios siempre estará contigo; él no te dará la espalda ni te abandonará.[5] ¡Te toca ser fuerte y valiente para cumplir con este trabajo, manos a la obra, Salomón! En otras palabras, David está hablando el idioma de la fe, sin incertidumbre; solo tenía que creer y actuar con sabiduría, porque la bendición de Dios ya era evidente.[6]

En consecuencia, hay un momento en la vida donde nos toca creer, solamente creer en Dios, porque no existe nada más que podamos hacer. Pero hay otros momentos en donde nos toca recordar lo que creemos, porque actuamos y trabajamos hablando el lenguaje de fe.

En el caso de Jairo, que era principal de la sinagoga, llama la atención que, mientras iban a su casa para orar por su hija que agonizaba, les informan que ya murió y que deje de molestar al maestro, porque no existe más por hacer.[7] En el idioma de la fe nunca se molesta a Dios; se le agrada cuando se le insiste por medio de la fe, porque sin fe es imposible agradar a Dios. Aquí aprendemos el valor de usar nuestra fe sin desmayar. Jesús llegó a la casa y resucitó a la niña.

Renueva tu mente

Recuerda que hay ocasiones en las que humanamente no existe solución; pon tu fe en Dios y espera insistiendo en las promesas de su Palabra, porque Dios hará ese milagro. En otras ocasiones hay algo que nos toca hacer para ver el cumplimiento de la Palabra de Dios; como en el caso de un emprendimiento, se actúa trabajando duro bajo la bendición de Dios.

Finalmente, de Josué aprendemos que la dirección de Dios es clara: esfuérzate y sé valiente, no temas, ni desmayes.[8] En esta vida hay contradicciones y carencias, problemas y desafíos; el secreto es enfrentarlos con fe, con esfuerzo, con valor y avanzar creyendo en la Palabra de Dios. El éxito es fe, conocimiento y esfuerzo; si haces tu parte, serás prosperado en todo lo que emprendas, nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida y Dios nunca te abandonará.   

Referencias

[1]Lucas 1:34-38 (RVR1960): Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. Y he aquí tu parienta Elizabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; porque nada hay imposible para Dios. Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.

[2]Lucas 1:18 (RVR1960): Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada.

[3]Mateo 19:23-26 (RVR1960): Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.

[4]Marcos 9:21-24 (RVR1960): Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.

[5]1 Crónicas 28:19-20 (RVR1960): Todas estas cosas, dijo David, me fueron trazadas por la mano de Jehová, que me hizo entender todas las obras del diseño. Dijo además David a Salomón su hijo: Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque Jehová Dios, mi Dios, estará contigo; él no te dejará ni te desamparará, hasta que acabes toda la obra para el servicio de la casa de Jehová.

[6]1 Crónicas 28:20-21 (TLA): Luego, David le dijo a Salomón: «¡Sé fuerte y valiente! ¡Cumple con tu trabajo y construye el templo de Dios! ¡No tengas miedo ni te desanimes, porque Dios siempre estará contigo! Él no te dará la espalda ni te abandonará».

[7]Lucas 8:41-42; 49,50 (RVR1960): Entonces vino un varón llamado Jairo, que era principal de la sinagoga, y postrándose a los pies de Jesús, le rogaba que entrase en su casa; porque tenía una hija única, como de doce años, que se estaba muriendo. Y mientras iba, la multitud le oprimía. Estaba hablando aún, cuando vino uno de casa del principal de la sinagoga a decirle: Tu hija ha muerto; no molestes más al Maestro. Oyéndolo Jesús, le respondió: No temas; cree solamente, y será salva.

[8]Josué 1:5-9 (RVR1960): Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos. Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Temas relacionados:
| | | |

¿Te gustó? Compártelo en tus redes

También te puede interesar

El enigma de la fe

Pastor Cash Luna

La fe es fácil de entender cuando es la única opción que se tiene; este tema aporta claves aplicadas para que deje de ser un rompecabezas.

Honra a las madres

Pastor Hugo López

Agrega valor a tu relación con Dios y con tus padres cumpliendo tu declaración de gratitud y compromiso por los beneficios que has recibido.

El amor y la influencia de las madres

Pastor Cash Luna

La influencia de una madre es esencial para el desarrollo social y emocional de los hijos; con su estilo de crianza condiciona su bienestar presente y futuro.