20 de abril de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
El ministerio de niños de la iglesia reabrirá sus edificios tras más de dos años de cierre.
El próximo domingo 24 de abril, Iglekids –el ministerio de niños de Casa de Dios– reabrirá sus puertas para que los pequeños del hogar continúen aprendiendo de las Escrituras de forma presencial mientras que sus padres asisten a los servicios dominicales en el templo mayor.
“Estamos muy contentos por la reapertura de nuestras áreas de niños. Nos hemos preparado con todos los protocolos de bioseguridad y con la información necesaria para que el regreso sea completamente seguro tanto para los niños como para los servidores”, dijo la pastora Ingrid de Morales, quien junto a su esposo, Steve Morales, lidera Iglekids.
Los niños recibirán una mascarilla especial de Iglekids con el objetivo de que cada domingo la puedan utilizar para ingresar a sus clases. También se les entregará un estuche con material didáctico que deberán traer de casa a sus clases porque les servirá de apoyo para continuar aprendiendo de Jesús.
El equipo del ministerio de niños de la iglesia recibió distintas capacitaciones de preparación específicas para cada una de las áreas de servicio y desarrolló un protocolo especial diseñado con el propósito de mantener la seguridad y bienestar de los niños de todas las edades. Las salas cunas y las salas para padres estarán habilitadas para que quienes lleven a sus hijos cuenten con los servicios y comodidades.
“Han pasado ya dos años desde que cerramos las puertas de nuestras aulas, pero sabemos que en este tiempo el Señor preparó algo especial para esta nueva generación. Veremos a los niños, pre adolescentes, adolescentes y jóvenes crecer en Jesús como nunca antes”, expresó el pastor Steve Morales.
Antes de ingresar a los edificios de Iglekids, a todos los pequeños se les tomará la temperatura y se les aplicará alcohol en gel. Asimismo, el uso de mascarilla y el distanciamiento social de 1.5 metros será obligatorio.
Temas relacionados:
Iglekids | ministerio de niños | Niños
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?
La herencia genética tiene que ver con lo que un padre transmite a ciertos genes de sus hijos a lo largo de sus descendientes. La grata noticia es que las variables emocionales y espirituales pueden sanar y trascender generaciones.
Hoy aprendemos cómo superar los conflictos de la vida, porque pueden destruirnos o levantarnos para cumplir un objetivo superior. Serás desbloqueado para ver tu potencialidad con el consuelo y la esperanza que vienen de Dios.