01 de febrero de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
Miles de guatemaltecos se unieron en ayuno y oración durante 21 días para clamar por la bendición de Dios sobre el país.
El lunes 31 de enero finalizaron los 21 días de ayuno y oración por Guatemala de “Levántate Guate”, una campaña organizada por la Iglesia Evangélica de Guatemala a la que se unieron iglesias y asociaciones del país, incluyendo Casa de Dios, para iniciar el 2022 buscando a Dios a través del ayuno y la oración.
La última semana de oración se centró en clamar a Dios por los medios de comunicación, por el desarrollo, por la erradicación de la pobreza, por el cese de la corrupción, por buenos funcionarios públicos y por ser una nación modelo.
“Estamos terminando los 21 días de ayuno y oración por Guatemala, así que gracias a Dios y a todas las personas que se involucraron, pues tanto Guatemala como el mundo entero necesitan de nuestro ayuno y oración. Sigamos declarando que nuestra nación será una tierra de paz y de justicia”, dijo el pastor Cash Luna.
Los 21 días de ayuno y oración de “Levántate Guate” iniciaron el pasado martes 11 de enero en cuatro distintos horarios: 6:00, 7:30, 12:00 y 18:00 horas. Las oraciones de cada día se transmitieron en www.levantateguate.org y en las redes sociales oficiales del movimiento nacional.
“Es una bendición que el Señor nos permita conectarnos y hablar con él a través de la oración. Siervos del señor y equipos de oración se unieron a estos 21 días de ayuno y oración, hemos visto el respaldo del Señor y estamos seguros que esa bendición llegará a cada guatemalteco”, dijo el pastor Alder Godínez, durante la transmisión del último día de ayuno y oración por Guatemala.
Asimismo, Josh Morales, integrante de la banda musical Miel San Marcos, indicó que Levántate Guate es una visión que viene del corazón de Dios para anunciar el Evangelio en Guatemala, ya que el lugar de los Hijos de Dios no es el suelo. “Levantémonos porque es tiempo de soñar y de avanzar”, dijo.
Temas relacionados:
Ayuno | Fe | Guatemala | Oración
En el atletismo, las carreras con obstáculos se recorren en el menor tiempo posible para llegar a la meta; en la carrera de la fe, los obstáculos emocionales impiden dar fruto, por eso debemos aprender a superarlos.
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?