Conéctate a nuestro servicio en vivo
Conéctate a Intercesión
Conéctate a nuestro Discipulado
Ayuda humanitaria en Puerto Rico

Ayuda humanitaria en Puerto Rico

27 de enero de 2020

Tiempo de lectura: 3 minutos

Durante seis días, cuatro personas de la United Rescue Alliance (URA, por sus siglas en inglés), en compañía de distintas instituciones y organizaciones internacionales, unieron esfuerzos para asistir a personas afectadas por el terremoto de magnitud 6,4 grados en la escala Richter que golpeó a Puerto Rico la mañana del 7 de enero de 2020, cerca de Guayanilla, en la costa suroeste de la isla.

URA, la organización internacional de rescate y ayuda humanitaria conformada por voluntarios capacitados por ZAKA, de Israel, imparte certificados a través del curso CERT (Equipos Comunitarios de Respuesta de Emergencias), avalado por FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) de Estados Unidos. Su objetivo principal es empoderar a distintas comunidades en las áreas de preparación, prevención, respuesta y recuperación ante desastres naturales.

La doctora Brenda de Zamora, de Casa de Dios, quien asistió a Puerto Rico, fue la primera persona entrenada por dichas organizaciones en brindar ayuda humanitaria fuera de Guatemala.

“Trabajamos con varios aliados, entre ellos Watts of Love —organización global de iluminación solar que ayuda a salir de la oscuridad de la pobreza—, quienes obsequiaron lámparas LED de luz solar a las personas afectadas por el reciente terremoto”, explicó Brenda de Zamora, doctora y parte del equipo de URA. Dicha lámpara cuenta con cuatro niveles: en el primero el foco dura 120 horas encendido; en el segundo, 10 horas; en el tercero, 2 horas y media; y en el cuatro nivel, que es una luz de emergencia, dura 5 horas.

Asimismo, contaron con la alianza de la iglesia cristiana puertorriqueña Catacumba 5, con Happy Givers, una organización que se dedica a suplir necesidades; y con personal del Ejército de Puerto Rico, entre otros, para resguardar al equipo y mantener el orden en cada lugar que se visitó.

Los municipios más afectados, en los que se asistió a muchas personas, son Guayanilla, Ponce, Guánica, Peñuelas y Yauco. “Entregamos alrededor de 800 lámparas solares y 100 mochilas de emergencia que contenían un botiquín de primeros auxilios, otras lámparas, pitos, artículos de higiene personal, agua y ciertos alimentos. También oramos por ellos, les dimos palabras de aliento, fe y esperanza porque las personas siguen muy afectadas psicológicamente y, en mi caso, brindé atención médica, sobre todo para controlar las enfermedades crónicas y entregarles medicina a quienes ya no tenían”, agregó la doctora Brenda de Zamora.

Si quieres participar en la próxima capacitación de rescate y ayuda humanitaria escribe a: oeperez@casadedios.org.

Foto: United Rescue Alliance (URA)

 

Temas relacionados:
| |

¿Te gustó? Compártelo en tus redes

También te puede interesar

Aquí falta la firma de Dios

Pastor Hugo López

Ante una calamidad, la reacción puede ser enojo, frustración y la pregunta: ¿Por qué Dios permitió que pasara esto? Aprendamos qué se puede hacer el día del infortunio.

Victoria con sabor a pérdida

Pastor Juan Diego Luna

Nacimos para triunfar, ser victoriosos y ganadores, pero el sabor a pérdida es parte del proceso hacia una conquista superior llena de oportunidades.

Preparados para el día de la pérdida

Pastor Cash Luna

En esta serie aprendimos cómo manejar las pérdidas, que es posible perder para ganar y este tema explica cómo ganar para tener algo que perder en medio de las crisis y los pesares.