28 de abril de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Gracias a la colaboración de miles de guatemaltecos, el Banco de Alimentos de Casa de Dios continúa ayudando a personas en necesidad.
En Casa de Dios después de Dios lo más importante son las personas. Es por ello que durante más de catorce años la iglesia ha colaborado con distintas comunidades y fundaciones del país para que personas en necesidad reciban alimentos y artículos de higiene personal.
“Desde hace más de una década hemos colaborado con varias comunidades, instituciones y fundaciones amigas para que muchas más personas tengan lo necesario para vivir. Nos sentimos muy agradecidos por todos los aportes que mes a mes recibimos, ya que con ellos bendecimos muchísimas vidas», dijo el pastor Raúl Marroquín, miembro del equipo pastoral y encargado del área de Innovación Social de Casa de Dios.
En lo que va de 2021, el Banco de Alimentos ha recolectado una gran cantidad de alimentos y productos que se han convertido en 197 mil 840 tiempos de comida. Asimismo, ha colaborado con nueve fundaciones del país que se han encargado de distribuirle la ayuda a personas vulnerables —de distintas edades y condiciones— que viven en extrema necesidad.
El primer domingo de cada mes, colaboradores y voluntarios del Banco de Alimentos se reúnen en puntos estratégicos de la iglesia durante los cuatro servicios dominicales para recibir las donaciones que los congregantes entregan de forma voluntaria. Luego, con todas las medidas de seguridad e higiene, trasladan la ayuda a la bodega de la institución donde clasifican los productos.
Si deseas colaborar con el Banco de Alimentos trae alimentos no perecederos y productos de limpieza e higiene personal el primer domingo de cada mes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Innovación Social de Casa de Dios
El brazo social de Casa de Dios nació en 2006. Al inicio lo hizo a través del Banco de Alimentos con el objetivo de atender a los huérfanos y a las personas de la tercera edad, además de brindar ayuda humanitaria a quienes han sufrido catástrofes naturales.
Sin embargo, la misión se ha expandido al descubrir nuevas necesidades durante estos años. En ese contexto, este brazo pasó de ser Banco de Alimentos para llamarse Innovación Social, a través de una plataforma que une las iniciativas individuales y de fundaciones amigas para llevar a cabo proyectos de ayuda, desarrollo y transformación social.
Temas relacionados:
Ayuda social | Banco de Alimentos | Innovación
El Espíritu Santo nos dio su óleo para conservar la alegría, el gozo y nunca amargarnos.
En esta vida todos debemos algo a alguien y, sobre todo, a Dios.
La raíz crece en secreto y el fruto está a la vista de todos.