28 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura: 2 minutos
Iglesias y edificios públicos de todoe el mundo se iluminaron de rojo para honrar a los cristianos perseguidos en todo el mundo.
El miércoles 27 de noviembre, las instalaciones de Casa de Dios Fraijanes se iluminaron de rojo para celebrar el #Miércolesrojo (#RedWednesday) una iniciativa para honrar y recordar a las personas asesinadas por sus creencias religiosas.
Esta propuesta es promovida por la organización internacional Aid to the Church in Need (ACN), que busca aumentar la conciencia sobre la persecución de cristianos en todo el mundo.
Según datos revelados por ACN, el cristianismo es la religión más perseguida a nivel mundial y aproximadamente 300 millones de cristianos son violentamente perseguidos, discriminados y se les prohíbe la profesión pública de su fe por el área o entorno en el que viven.
En un informe reciente de ACN on Religious Freedom, descubrió que alrededor del 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa. Entre ellos hay casi 300 millones de cristianos, o 1 de cada 7, que viven en un país de persecución, sujeto a violencia, arresto y violaciones de los derechos humanos.
“Es necesario hacer conciencia que los cristianos viven en constante persecusión y debemos sumarnos a iniciativas que sirvan de base para defender nuestra fe y en lo que creemos”, explicó Cash Luna, pastor general de Casa de Dios.
Esta iniciativa inició en 2017 como un red wednesday (miércoles rojo) que con el tiempo pasó de un día a una semana, siendo el último día el punto culminante. Este año miles de iglesias, monumentos y edificios de más de 15 países se unieron a la causa que comenzó el 20 de noviembre con la iluminación de catedrales de Sídney y Melbourne, Australia. Posteriormente, países como Inglaterra, Holanda, Portugal, República Checa, Hungría, Filipinas y Estados Unidos, entre otros, comenzaron a encenderse de rojo hasta el 27 de noviembre.
Grandes monumentos reconocidos mundialmente se han teñido de rojo con el fin de apoyar la iniciativa y de crear conciencia, entre los que destacan el Coliseo de Roma, la abadía de Westminster de Londres, el Cristo Redentor de Río de Janeiro y varios edificios públicos de la ciudad de Washington, DC.
Temas relacionados:
#Miércolesrojo | Derechos Humanos | Fe | Miércoles rojo | Persecución
La posibilidad de que ocurra un suceso depende de muchas variables, pero una promesa que Dios ha hecho siempre se cumplirá, por eso es de sabios comprender la diferencia y aceptar la soberanía de Dios.
La pluma del Rey Salomón nos entrega sabias sentencias para triunfar en la vida, hoy valoramos sus consejos como un milenario legado para la humanidad.
Del escritorio del Rey Salomón recibimos los mejores consejos que dejó para la posteridad, siendo el hombre más sabio y rico de la historia nos comparte los secretos de su tesoro.