11 de enero de 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos
El propósito de los grupos de amistad es que las personas, además de crecer individualmente, crezcan en comunión.
Con la visión de discipular, Casa de Dios, desde sus inicios, trabaja para compartir las Buenas Nuevas de Jesucristo a través de distintas plataformas. Una de ellas es los grupos de amistad, los cuales motivan a permanecer en comunión con las personas y con Dios, los hacen parte de un vínculo fuerte y brindan el crecimiento espiritual que no solo se puede recibir de forma individual, sino en comunión, entre amigos.
“En los grupos de amistad oramos, recibimos Palabra y hay personas que interceden con nosotros por nuestras necesidades. Además, es un lugar de crecimiento y de enseñanza, y un espacio en el que interactuamos con otras personas”, dijo el pastor Hugo López, miembro del equipo pastoral y encargado de la red de matrimonios de Casa de Dios.
Pertenecer a un grupo de amistad también es una forma de honrar la esencia de la Iglesia de Cristo. Además, forma parte del proceso de consolidación conformado por cuatro etapas: creer (que tome la Santa Cena), pertenecer (que se una a un grupo de amistad), convertirse (que decida bautizarse) y construir (que sirva en un equipo de voluntarios). El objetivo es formar vínculos lo suficientemente fuertes para que el convertido permanezca en su nueva vida de fe.
Los grupos de amistad son un espacio para que las personas de todas las edades estén cerca de otras y cerca de Dios. Si deseas formar parte de uno, acércate los domingos a los kioskos de información ubicados en Casa de Dios Fraijanes o envía un correo electrónico con tu nombre completo, edad y número de teléfono a dherrera@casadedios.org para que te ubiquen en uno.
“La fuerza de la iglesia siempre ha estado en las casas y en los grupos de amistad. Es ahí donde la iglesia avanza”, agregó el pastor Juan Diego Luna.
Temas relacionados:
Comunión | Crecimiento espiritual | Grupos de amistad
Mantén una actitud de reino y de gobierno.
¿Cuántos pueden decir “Un día estuve más cerca de Dios de lo que estoy ahora”?
Todo cristiano, desde que acepta a Jesús, está predestinado a padecer persecución.