11 de abril de 2023
Tiempo de lectura: < 1 minuto
La iglesia conmemoró la resurrección de Jesús durante sus tres servicios dominicales.
El pasado domingo 9 de abril, durante los tres servicios dominicales: a las 7:00 y 9:00 a.m., y a las 5:00 p.m., Casa de Dios celebró la resurrección de Jesús con la participación especial de Redimi2 –cantante de música cristiana urbana, originario de República Dominicana–, quien estuvo a cargo de los momentos de adoración.
Redimi2, considerado como el primer cantante que grabó un álbum de música rap con letra cristiana y que, en su momento, fue el más vendido en República Dominicana, durante su labor ministerial ha colaborado con varios artistas cristianos: Funky, Vico C, Manny Montes, Torre Fuerte, Alex Zurdo y Marcos Barrientos, entre otros.
“Cuando Jesús muere en la cruz, resucita al tercer día, venciendo la muerte y trayéndonos la oportunidad de vida a todos nosotros. Ese es un motivo de fiesta y es el fundamento de nuestra creencia como cristianos. Sin la creencia de Jesucristo resucitado no tiene sentido hablar de la victoria sobre la muerte”, expresó el pastor Raúl Marroquín, miembro del equipo pastoral de Casa de Dios y encargado del área de Innovación Social
Asimismo, a partir de la 1:30 p.m., las personas que asistieron a la iglesia, fuera del templo mayor, disfrutaron de una tarde familiar en la que hubo food trucks para todos los gustos y donde se llevaron a cabo distintas actividades para los padres de familia y para los hijos. Además, se transmitieron capítulos de la serie televisiva The Chosen, que trata sobre la vida y el ministerio de Jesús de Nazaret.
“Sabemos que tenemos un Dios vivo y tenemos la seguridad de que, si hoy morimos, iremos al cielo”, agregó el pastor Raúl Marroquín.
Temas relacionados:
Jesucristo | Resurrección | Tarde familiar
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?
La herencia genética tiene que ver con lo que un padre transmite a ciertos genes de sus hijos a lo largo de sus descendientes. La grata noticia es que las variables emocionales y espirituales pueden sanar y trascender generaciones.