30 de agosto de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
Desde 1994 Casa de Dios decidió creer y tener la fe de recibir semilla para sembrar a través de pactos voluntarios.
Los pasados domingos 21 y 28 de agosto de 2022, el equipo pastoral de Casa de Dios dedicó un momento para orar y consagrar todas las promesas de fe que la congregación realizó este año, creyendo que Dios honrará el esfuerzo de sembrar una semilla en el ministerio.
Las promesas de fe son un acto voluntario que se realiza creyendo que Dios proveerá para poder sembrar, de modo que se genera un ciclo de siembra y cosecha. Estas desafían a los creyentes porque aumentan su fe y los hacen confiar en que llagarán a tener lo que no tienen. También evidencian el poder de entrar en un pacto con Dios.
“Los pactos existen, y lo que hacemos es entrar en una relación de pacto con Dios donde nosotros estamos decididos a ofrecer para que Él nos provea. Esto lo aprendimos de Jacob, quien hizo un voto delante de Dios y le dijo: “Si me das pan para comer, vestido para vestir y si me haces volver en paz a la casa de mis padres, entonces yo, de todo lo que me diereis, la décima parte te daré”, explicó el pastor general de Casa de Dios, Cash Luna.
Asimismo, las promesas de fe son el resultado de la convicción de que Dios escucha a Sus hijos y la constancia de que Él provee más allá de los ingresos de cada uno. Dichos pactos son una semilla que se debe poner en el altar del Señor, confiando en que a partir de ese momento no faltará nada para continuar sembrando.
“Como iglesia confiamos en Dios en todo momento. Hacemos pactos voluntarios que desafían y ponen en práctica nuestra fe. A lo largo de nuestra historia hemos visto al Señor obrar de forma poderosa, sabiendo que Él honra el esfuerzo de sembrar una semilla fe una vez al año en el ministerio. Dios dará una buena cosecha este año si creemos en Él”, agregó el pastor Luna.
Temas relacionados:
Fe | Promesas de fe | Semillas
En el atletismo, las carreras con obstáculos se recorren en el menor tiempo posible para llegar a la meta; en la carrera de la fe, los obstáculos emocionales impiden dar fruto, por eso debemos aprender a superarlos.
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?