21 de octubre de 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos
El Banco de Alimentos de Casa de Dios mensualmente provee alimentos no perecederos y ayuda a personas, familias, proyectos e instituciones con extrema necesidad.
Desde su fundación en 2006, Banco de Alimentos ha centrado esfuerzos en ayudar con bolsas de alimentos no perecederos y productos de primera necesidad a comunidades vulnerables y fundaciones que apoyan a niños, ancianos, mujeres víctimas de violencia, viudas de la tercera edad, personas en rehabilitación y migrantes.
Durante estos meses de pandemia se han entregado 1 mil 68 bolsas de ayuda a viudas que se congregan en Casa de Dios y de distintas comunidades del país. Hasta el momento, tras catorce años de servicio, han resultado beneficiadas alrededor de 12 mil viudas que han atravesado momentos de dificultad tras la pérdida de su conyugue.
“En tiempos difíciles la fe siempre mueve corazones. Nuestro Banco de Alimentos sigue recibiendo, clasificando y sanitizando todos los aportes que se seguirán entregando a comunidades, instituciones, viudas y personas vulnerables y con dificultades económicas”, dijo el pastor Raúl Marroquín, miembro del equipo pastoral y encargado del área de Innovación Social de Casa de Dios.
Asimismo, además de la asistencia y la ayuda mensual que se les brinda a las viudas y sus familias a través de las bolsas y actividades especiales, Banco de Alimentos otorga soporte a comunidades por medio del Proyecto 1K, que investiga a fondo las necesidades, genera diagnósticos, presenta mediciones y acompaña a las organizaciones que dirigen sus esfuerzos a estas localidades.
Si tienes el anhelo de ayudar a viudas y demás instituciones con las que Banco de Alimentos colabora, trae tus aportes a la recepción de oficinas de Casa de Dios en el kilómetro 21.5 de carretera a El Salvador, Fraijanes, de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.; y domingos, al parqueo de las instalaciones (sin bajarte del automóvil) de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. La recolección de se realiza con todas las medidas de higiene y seguridad.
Innovación Social de Casa de Dios
El brazo social de Casa de Dios nació en 2006. Al inicio lo hizo a través del Banco de Alimentos con el objetivo de atender a los huérfanos y a las personas de la tercera edad, además de brindar ayuda humanitaria a quienes han sufrido catástrofes naturales.
Sin embargo, la misión se ha expandido al descubrir nuevas necesidades en estos años. En ese contexto, este brazo pasó de ser Banco de Alimentos para llamarse ahora Innovación Social, a través de una plataforma que une las iniciativas individuales y de fundaciones amigas para llevar a cabo proyectos de ayuda, desarrollo y transformación social.
Temas relacionados:
Ayuda social | Banco de Alimentos | Innovación social | Programas sociales | Viudas
Agrega valor a tu relación con Dios y con tus padres cumpliendo tu declaración de gratitud y compromiso por los beneficios que has recibido.
La influencia de una madre es esencial para el desarrollo social y emocional de los hijos; con su estilo de crianza condiciona su bienestar presente y futuro.
Sintoniza tu capacidad auditiva con una sola voz en medio de tanto ruido; hoy aprendemos cómo hacer para liberarnos de la influencia dañina de la contaminación auditiva.