10 de septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 2 minutos
Innovación Social de Casa de Dios a través de su proyecto de jornadas médicas acerca los programas de atención médica a las personas de escasos recursos con el propósito de asegurar el bienestar de la población que no tiene los medios para llegar a una clínica o un hospital. Por lo general en una jornada médica, luego de un diagnóstico inicial, se les da seguimiento a pacientes durante un año —la mayoría enfermos por desnutrición— donde se les deja un tratamiento y se le da seguimiento a su caso.
Actualmente este es el caso de la aldea Las Chapernas, en Escuintla, Guatemala, que por cuarta ocasión fue visitada por voluntarios de Casa de Dios, quienes atendieron las necesidades médicas y espirituales de sus habitantes. Durante esta jornada se realizaron 350 consultas de medicina general y 50 dentales; además se atendieron a 36 personas que necesitaron apoyo espiritual y lo hicieron a través del programa “Clínica del alma”, donde veintiocho personas aceptaron a Jesús como su Salvador y ocho se reconciliaron con Él.
La doctora Miriam Ortiz es especialista en anestesiología y ha participado en varias jornadas médicas que realiza Casa de Dios. Ella comenta que “Es un privilegio ir a servir a las jornadas médicas de Casa de Dios, no es un sacrificio, ya que uno se siente bien de poder ayudar a tantas personas que no tienen posibilidades mínimas de hacerse exámenes o de comprar medicamentos. Es un día agotador físicamente, pero recompensado porque uno se va con la satisfacción de haber servido al prójimo”.
¿Cómo puedo ser médico voluntario?
Si eres médico en las especialidades de medicina general o interna, cirugía, odontología, pediatría u otras áreas puedes ser voluntario en la siguiente jornada y vivir la experiencia de ayudar con la profesión y el talento que Dios te ha dado en el área de la medicina.
“Médico que asistes a Casa de Dios, te invito a participar en las próximas jornadas médicas de la iglesia. Cualquiera que sea tu especialidad es bien recibida para acompañarnos en este equipo y juntos brindar apoyo a los más necesitados”, expresó la doctora Ortiz al preguntarle cómo motivaría a más colegas en la iglesia para que como ella sean parte de las jornadas médicas de Innovación Social.
Si quieres más información sobre las jornadas médicas, escribe a jornadamedica@casadedios.org
Temas relacionados:
Innovación social | Jornadas médicas | Las Chapernas | Medicina
En esta entrega, el aprendizaje es un objetivo y la gratitud una solución; mientras vivimos cerca de Dios, el universo se transforma desde el corazón bajo Su perfecta voluntad.
Esta enseñanza aporta los ingredientes para ser un hijo de Dios que persigue apropiarse del carácter de Cristo en todas las áreas de la competitividad diaria, y lo hace mediante la introspección que beneficia el progreso y la mejoría personal.
Prohibido iniciar algo para después abandonarlo debido a los obstáculos o debilidad de carácter porque eso atenta contra la fe. Hoy aprendemos que una fe práctica conduce a resistir para triunfar con los mejores resultados.