23 de septiembre de 2009
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Las Noches de Gloria se han caracterizado a través de los años por la poderosa visitación de la presencia y el poder del Espíritu Santo, quien se manifiesta llenando la vida de personas que asisten con la esperanza de ser tocadas por el Señor. Se llaman así porque desde su inicio la Gloria de Dios se derramó de una manera sobrenatural, realizándose en reuniones continuas de noche.
Estas actividades son conocidas por cuatro cosas: el poder de Dios manifiesto en sanidades y milagros; la predicación de la Palabra de Dios en una forma sencilla, profunda y renovadora; la salvación, pues se ha dado la oportunidad a todo aquél que no ha rendido su vida a los pies del Señor Jesucristo para que lo haga; y un avivamiento en la vida de todo aquel que tiene sed de Dios, especialmente en el liderazgo de las iglesias que participan.
Dios nos ha mandado a los vallados a predicar, sanar enfermos, dar vista a los ciegos, libertar a los cautivos y a que su poder se manifieste y sabemos que en Querétaro México, durante la Cruzada de Noches de Gloria no será la excepción y veremos el poder de Dios obrar el cada una de los asistentes.
El Pastor Cash Luna junto al equipo de Noches de Gloria, visitarán la ciudad de Quito para realizar Noches de Gloria durante dos noches consecutivas.
Noches de Gloria Quito Ecuador
Lugar: Coliseo Rumiñagüi
Fecha: Sabado 17 y Viernes 18 de Octubre
Hora: 5.00pm
Entrada Gratuita
Temas relacionados:
Noticias
En el atletismo, las carreras con obstáculos se recorren en el menor tiempo posible para llegar a la meta; en la carrera de la fe, los obstáculos emocionales impiden dar fruto, por eso debemos aprender a superarlos.
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?