Conéctate a nuestro servicio en vivo
Conéctate a Intercesión
Conéctate a nuestro Discipulado
Recordar el sacrificio de Jesús en familia

Recordar el sacrificio de Jesús en familia

12 de mayo de 2020

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Cada mes recordamos en casa el sacrificio que Jesús hizo por nosotros para que tuviéramos vida eterna, ahora lo hacemos en casa a través de la plataforma de casadedios.org ahora Casa de Dios en casa.

Todas las personas son bienvenidas para que preparen la Santa Cena con lo que tengan en casa: pan y vino (jugo de uva), se tomen unos minutos para ponerse a cuentas con el Señor y orar por los miembros de la familia.

“Jesús sufrió por los pecados, los pesares y los dolores de todas las personas para hacer posible la remisión de ellos y para que las personas vivan el Evangelio. Por medio del derramamiento de Su sangre nos salvó a todos de la transgresión. Así que, a través de la Santa Cena, testificamos que Jesús ha partido Su cuerpo y ha derramado Su sangre por nosotros, dijo el pastor Hugo López, miembro del equipo pastoral de Casa de Dios.

“Cuando recordemos el sacrificio de Jesús, procuremos ponernos a cuentas con Él, ya que no hacerlo es menospreciar lo que hizo por nosotros. Es importante recordar que gracias a Su sacrificio en la cruz tenemos derecho a una nueva y mejor vida. Animo a todas las personas a que perseveren en la Palabra de Dios y nunca olviden lo que Jesús hizo por amor a nosotros”, agregó.

El próximo domingo 7 de junio se llevará a cabo la siguiente Santa Cena, por lo que si deseas tomarla desde casa deberás preparar pan y jugo de uva y conectarte al servicio dominical en casadedios.org en cualquiera de los nueve horarios disponibles: 7:00, 9:00 y 11:00 a.m. y 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 y 11:00 p.m. Comparte fotos celebrando la Santa Cena utilizando el hashtag #CasadeDiosEnCasa y etiquetando la cuenta oficial de Casa de Dios.

Temas relacionados:
| | |

¿Te gustó? Compártelo en tus redes

También te puede interesar

Eres la respuesta de Dios

Pastor Cash Luna

Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?

Aprende a leer

Pastor Hugo López

El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?

La honra que sana generaciones

Miguel y Miguel Esteban Arrázola

La herencia genética tiene que ver con lo que un padre transmite a ciertos genes de sus hijos a lo largo de sus descendientes. La grata noticia es que las variables emocionales y espirituales pueden sanar y trascender generaciones.