18 de octubre de 2018
Tiempo de lectura: 2 minutos
Pastores de diferentes ministerios de América Latina se dieron cita para participar, junto a sus equipos, en una capacitación intensiva donde aprendieron temas específicos de las áreas de administración y comunicación, para llevar a sus iglesias a un nuevo nivel de efectividad.
La primera temporada de La Cantera se realizó en abril de 2018 y recientemente, del 9 al 11 de octubre, se realizó la segunda temporada. Más de 17 temas fueron impartidos durante tres días intensos de capacitación. Actualmente más de 700 canteranos han sido capacitados en los temas “Administración al estilo de Casa de Dios”, “De la visión a la remodelación de un templo”, “Fotos que hablan”, “El poder de la palabra escrita”, “Personal Brand”, “Buenas prácticas financieras y fiscales”, “El orden legal de la iglesia”, “Luces, prédica, ¡acción!” “Pastores, iglesias y mensajes en redes sociales”, “La importancia de la comunicación dentro del ministerio” y “Cómo crear un sitio web desde cero”, entre otros. El pastor Cash Luna compartió tres talleres que también aportaron valor a los equipos: “12 principios de comunicación”, “Cómo presentarse en público” y “Pastorytelling”.
La Cantera nació en el corazón del pastor Cash con el objetivo de impartir a iglesias e instituciones lo que se ha desarrollado a lo largo de los 24 años dentro del ministerio de Casa de Dios, cuyo lema es “Después de Dios, lo más importante son las personas”.
Este programa se realizará a dos veces al año y está abierto a todo público: empresas, iglesias y ministerios que busquen capacitar a sus equipos en todas las áreas, ayudándoles a ser más efectivos para compartir el mensaje de salvación e implementar mejoras en su organización. Los expositores son los directores de cada área que hace posible el funcionamiento de la iglesia.
En abril de 2019 se llevará a cabo la tercera temporada y se espera que más canteranos se sumen a este programa.
Temas relacionados:
Administración | Capacitacion | Comunicación | Equipos | La cantera
En el atletismo, las carreras con obstáculos se recorren en el menor tiempo posible para llegar a la meta; en la carrera de la fe, los obstáculos emocionales impiden dar fruto, por eso debemos aprender a superarlos.
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?