05 de marzo de 2019
Tiempo de lectura: 2 minutos
Para honrar a Dios es indispensable estudiar el Evangelio y observar lo que Jesús hizo, la manera en la que se comportaba con las personas, cómo atendía a quienes se acercaban a Él y de qué forma resolvía sus problemas y dudas. Si observas a tu alrededor, miles de personas tienen muchas necesidades espirituales y materiales, razón por la que buscan a Dios y asisten a la iglesia, un lugar en donde esperan encontrar personas dispuestas a escucharlos e interceder por ellos.
A pesar de que el voluntariado no es un requisito y mucho menos una obligación, la vida cristiana implica servir a otros con amor, tal como Jesús nos enseñó. Si tienes en tu corazón el deseo de formar parte del equipo de voluntarios de Casa de Dios puedes hacerlo en las siguientes áreas:
Para integrarte al equipo debes elegir un área o áreas en las que deseas servir, y asistir a una de las reuniones para nuevos voluntarios en el salón San Marcos, a las 9:45 a.m. los domingos 28 de abril, 30 de junio, 25 de agosto o 27 de octubre, en donde registraremos tus datos, recibirás una inducción y un botón que te identificará como servidor en entrenamiento. Después deberás cumplir con cuatro asistencias en el área de servicio que selecciones y luego pasar a la oficina de Recursos Humanos del voluntariado, en la antesala sur, por tu vale para tramitar gafete y uniforme.
Si ya eres voluntario y necesitas actualizar tus datos o necesitas más información puedes acudir a la misma antesala todos los domingos de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
¡Gracias al voluntariado por servir con amor y dar el ejemplo! Desde ya nos emocionamos por quienes deseen unirse al equipo.
Temas relacionados:
Servicio | Voluntariado
En el atletismo, las carreras con obstáculos se recorren en el menor tiempo posible para llegar a la meta; en la carrera de la fe, los obstáculos emocionales impiden dar fruto, por eso debemos aprender a superarlos.
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?