05 de mayo de 2017
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Nuestro congreso Vendimia, por segundo año consecutivo, se realizó con el objetivo de presentar a Dios el fruto de nuestro trabajo, fe y esfuerzo. Miles de personas asistieron del 27 al 30 de abril, a Casa de Dios Fraijanes, para compartir el gozo de agradecer al Señor Sus planes, dones y oportunidades.
Este año, contamos con la participación de conferencistas y pastores internacionales que compartieron sus experiencias y desafíos, de tal manera que nos enseñaron a tener la actitud y confianza necesarias para cosechar y compartir frutos de bendición.
Algunos conferencistas fueron Rudy Gracia (USA), Ottoniel Font (Puerto Rico), Andrés Abreu (Paraguay), Cash Luna (Guatemala), Samuel Rodríguez, (USA), Jhon Milton (Colombia) y Sergio Hornung (Perú). Además, para unirnos en alabanza, contamos con la participación de Miel San Marcos, LEAD y Marco Barrientos.
Títulos universitarios, milagros, negocios y familias restauradas fueron algunos de los frutos que presentamos a Dios, agradecidos por Su gracia y confiados en que, tomados de Su mano, nuestros frutos para el siguiente año serán aún mayores.
Temas relacionados:
Noticias
Cuando una cosecha se pierde, hay un impacto económico y ambiental. ¿Cuál es el impacto espiritual por el déficit de obreros para recoger la cosecha de Dios?
El lenguaje escrito permite aprender a leer, así como el lenguaje físico, que desde los rasgos faciales y la postura corporal emite un mensaje que otras personas pueden leer según su percepción y contexto. ¿Cómo aprendemos a leer a otras personas sin equivocaciones?
La herencia genética tiene que ver con lo que un padre transmite a ciertos genes de sus hijos a lo largo de sus descendientes. La grata noticia es que las variables emocionales y espirituales pueden sanar y trascender generaciones.